Eficiencia energética y energía solar térmica
CICLO FORMATIVO DE GRADO SUPERIOR
Competencia General
Evaluar la eficiencia de las instalaciones de energía y agua en edificios, apoyando técnicamente el proceso de calificación y certificación energética de edificios.
Configurar instalaciones solares térmicas, gestionando su montaje y mantenimiento en condiciones de seguridad, calidad y respeto medioambiental.
¿Qué voy a aprender y hacer?
Configurar y evaluar la eficiencia de instalaciones de energía y agua en edificios, apoyando técnicamente el proceso de calificación y certificación energética de edificios.
Este profesional será capaz de:
- Configurar instalaciones solares térmicas y gestionar su montaje y mantenimiento.
- Determinar el rendimiento energético de las instalaciones térmicas y de iluminación en edificios.
- Elaborar propuestas de mejora de la eficiencia de instalaciones térmicas y de iluminación incorporando sistemas de ahorro energético.
- Aplicar procedimientos y programas para realizar la calificación y certificación energética de edificios.
- Elaborar informes sobre el comportamiento térmico de edificios.
- Evaluar el consumo del agua en los edificios y proponer alternativas de ahorro y de uso eficiente.
- Formalizar propuestas de instalaciones solares respondiendo a las necesidades energéticas de los clientes.
- Elaborar informes, memorias técnicas, planos y presupuestos de proyectos de instalaciones solares térmicas.
Estas enseñanzas incluyen los conocimientos necesarios para llevar a cabo las actividades de nivel básico de prevención de riesgos laborales.

Al finalizar mis estudios, ¿qué puedo hacer?
Trabajar en:
• En el sector energético, en instituciones competentes en auditorías, inspecciones y certificaciones energéticas, así como en empresas dedicadas a realizar estudios de viabilidad, promoción, implantación y mantenimiento de instalaciones de energía solar en edificios.
Seguir estudiando:
• Cursos de especialización profesional.
• Otro Ciclo de Formación Profesional de Grado Superior con la posibilidad de establecer convalidaciones de módulos profesionales de acuerdo a la normativa vigente.
• Enseñanzas Universitarias con la posibilidad de establecer convalidaciones de acuerdo con la normativa vigente.
¿Cuáles son las salidas profesionales?
• Eficiencia energética de edificios.
• Ayudante de procesos de certificación energética de edificios.
• Comercial de instalaciones solares.
• Responsable de montaje y mantenimiento de instalaciones solares térmicas.
• Gestión energética.
• Promoción de programas de eficiencia energética.
Carnets profesionales
Con la superación del ciclo se obtienen de forma automática los siguientes carnés profesional:
- IMT- Instalador/a-Mantenedor/a de Instalaciones Térmicas en edificios.
- Carné de cualificación individual para fontanería (IA)
- Certificado acreditativo de competencia para la Manipulación de equipos con sistemas frigoríficos con carga inferior a 3 kg. de refrigerantes de gases fluorados (GF2).
- Manipulador de sistemas frigoríficos con carga inferior a 3 Kg. (<3Kg)

Ultimas noticias
ACTUALIDAD
El AAT participa del Primer lunes de Gernika
Agenda 2030: El primer lunes de octubre hemos visitado la feria especial de Gernika. Allí hemos hablado con los agricultores, comprado productos locales, cocinado en Astra y preparado un tentempié dulce y saludable. Después de conocer la historia del edificio,...
Plan Joven de Iberdrola
Los días 25 y 26 de septiembre de 2025 Se ha realizado una charla técnica del plan joven de Iberdrola por la empresa Cora en el CIFP Repelega LHII. El día 25 asistieron el alumnado de los ciclos de grado Superior 1º y 2º de Eficiencia Energética, 1º y 2º de...
Salida en barco para visitar el aerogenerador marino flotante de Armintza
El 4 de abril realizamos una salida en barco con alumnos de nuestra especialidad para ver el aerogenerador marino flotante de Armintza en la zona de ensayo BIMEP.
Práctica sobre aerogeneradores marinos con Saitec
El pasado 19 de marzo acudimos con estudiantes de Eficiencia 1º y Auditoría energética al museo Rialia de Portugalete para realizar una práctica de demostración+lego sobre aerogeneradores marinos de la empresa...
EMILIANO JALIL, (Eficiencia energética)
Hamburgo (Alemania) Incertidumbre, temor, emoción, intriga, valentía... estas son algunas de las emociones que me invadieron al embarcarme hacia mi destino, Hamburgo, Alemania. Me encontré ante una experiencia novedosa, en un lugar completamente distinto a todo lo...
JON GONZÁLEZ (Eficiencia Energética)
Hamburgo (Alemania) He pasado tres meses en Hamburgo, y es una experiencia que repetiría mil veces. No tenía expectativas, pero aun así me ha asombrado. La primera semana me hospedé en un hostal de St. Pauli, el famoso barrio alternativo de dicha ciudad. Desde la...
Alumnos de FP ayudan a edificios públicos a mejorar su rendimiento energético
Una iniciativa pionera del centro de FP Repélega, en Portugalete, posibilita a su alumnado hacer prácticas llevando a cabo auditorías energéticas en edificios públicos. Acompañamos a un grupo de estudiantes al Instituto Zunzunegi de Portugalete, que será...
Desayuno solidario
Celebramos el desayuno solidario con Creandofuturos como una actividad más encuadrada en el Proyecto FP Solidaria y organizada por el Equipo de Agenda 2030. Además de degustar unos buenos pinchos, nuestro alumando tuvo ocasión de conocer la finalidad de la...
Proyecto ICTUS-HOME Lab
Colaboramos con Matia Instituto, centro de I+D+I de Matia Fundazioa, en el desarrollo del proyecto ICTUS-HOMBE Lab. El proyecto pretende el diseño de un Living Lab para personas que han sufrido un Ictus y su entorno. En este momento están en fase de exploración y...
Firmamos convenio con BasqueBioDesign Center
CIFP REPELEGA LHII Y BASQUE BioDesign CENTER firman un importante acuerdo de colaboración para impulsar la investigación y la formación profesional en el ámbito de la bioeconomía y la economía...