Eficiencia energética y energía solar térmica

CICLO FORMATIVO DE GRADO SUPERIOR

Competencia General

Evaluar la eficiencia de las instalaciones de energía y agua en edificios, apoyando técnicamente el proceso de calificación y certificación energética de edificios.

Configurar instalaciones solares térmicas, gestionando su montaje y mantenimiento en condiciones de seguridad, calidad y respeto medioambiental.

¿Qué voy a aprender y hacer?

Configurar y evaluar la eficiencia de instalaciones de energía y agua en edificios, apoyando técnicamente el proceso de calificación y certificación energética de edificios.

Este profesional será capaz de:

        • Configurar instalaciones solares térmicas y gestionar su montaje y mantenimiento.
        • Determinar el rendimiento energético de las instalaciones térmicas y de iluminación en edificios.
        • Elaborar propuestas de mejora de la eficiencia de instalaciones térmicas y de iluminación incorporando sistemas de ahorro energético.
        • Aplicar procedimientos y programas para realizar la calificación y certificación energética de edificios.
        • Elaborar informes sobre el comportamiento térmico de edificios.
        • Evaluar el consumo del agua en los edificios y proponer alternativas de ahorro y de uso eficiente.
        • Formalizar propuestas de instalaciones solares respondiendo a las necesidades energéticas de los clientes.
        • Elaborar informes, memorias técnicas, planos y presupuestos de proyectos de instalaciones solares térmicas.

Estas enseñanzas incluyen los conocimientos necesarios para llevar a cabo las actividades de nivel básico de prevención de riesgos laborales.

Al finalizar mis estudios, ¿qué puedo hacer?

Trabajar en:
• En el sector energético, en instituciones competentes en auditorías, inspecciones y certificaciones energéticas, así como en empresas dedicadas a realizar estudios de viabilidad, promoción, implantación y mantenimiento de instalaciones de energía solar en edificios.

Seguir estudiando:
• Cursos de especialización profesional.
• Otro Ciclo de Formación Profesional de Grado Superior con la posibilidad de establecer convalidaciones de módulos profesionales de acuerdo a la normativa vigente.
• Enseñanzas Universitarias con la posibilidad de establecer convalidaciones de acuerdo con la normativa vigente.

 

¿Cuáles son las salidas profesionales?

• Eficiencia energética de edificios.
• Ayudante de procesos de certificación energética de edificios.
• Comercial de instalaciones solares.
• Responsable de montaje y mantenimiento de instalaciones solares térmicas.
• Gestión energética.
• Promoción de programas de eficiencia energética.

Carnets profesionales

Con la superación del ciclo se obtienen de forma automática los siguientes carnés profesional:

  • IMT- Instalador/a-Mantenedor/a de Instalaciones Térmicas en edificios.
  • Carné de cualificación individual para fontanería (IA)
  • Certificado acreditativo de competencia para la Manipulación de equipos con sistemas frigoríficos con carga inferior a 3 kg. de refrigerantes de gases fluorados (GF2).
  • Manipulador de sistemas frigoríficos con carga inferior a 3 Kg. (<3Kg)
Ultimas noticias

ACTUALIDAD

ActualidadAgenda 2030

Desayuno solidario

Celebramos el desayuno solidario con Creandofuturos como una actividad más encuadrada en el Proyecto FP Solidaria y organizada por el Equipo de Agenda 2030. Además de degustar unos buenos pinchos, nuestro alumando tuvo ocasión de conocer la finalidad de la...

CIFP Repelega LHII
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.