Berdintasuna 21-24
Objetivos
Reducir las brechas de género detectadas en el diagnóstico
Proporcionar un recorrido en el que la organización mejore en el ámbito de la Igualdad de Mujeres y Hombres, en las condiciones de trabajo, la organización y funcionamiento interno y en la prestación de sus servicios, así como en su relación con otras entidades del entorno, mediante la participación de las personas que trabajan y estudian en ella.

Descripción del proyecto

Definición
El Plan de Igualdad es una herramienta para reducir las brechas de género y proporcionar un recorrido en el que la organización mejore en el ámbito de la Igualdad de Mujeres y Hombres contando con la participación activa y protagonista de las personas en los procesos de reflexión y en la implantación de cambios efectivos en la organización.
El plan se desarrollará contarando con la Intervención de personal de la entidad con acceso a información sobre la gestión, relaciones laborales y actividad, y de personas internas o externas con formación en igualdad de mujeres y hombres que puedan realizar un análisis de género adecuado y facilitar la consecución de los objetivos en el marco de la Política de Gestión del Centro.

Temporalización
- Curso 2021/2022
Diagnóstico del centro. Análisis de la situación actual. - Curso 2021/2022
Acciones concretas: 25N/8M. - Cursos 2021/2022 y 2022/2023
Desarrollo del Plan de Igualdad. - Curso 2023/2024
Finalización del Plan de Igualdad.

Diagnóstico
- Identificar las prácticas discriminatorias que se dan en el centro, definir los objetivos a conseguir y decidir las acciones a emprender.
- Demostrar la necesidad de poner en marcha acciones positivas y medidas de igualdad
- Será un punto de referencia para seguir analizando la evolución en materia de igualdad

Desarrollo
Impulsar de manera coordinada:
- Principio de igualdad de mujeres y hombres, igual protagonismo y tratamiento, interdependencia, no dependencia.
- Presencia equilibrada y actividad plural y corresponsable en todos los ámbitos de la vida, de la profesión, del empleo…
- Realidades, modelos y referentes alternativos, tanto mujeres como hombres, a los estereotipos y roles de género
Poner en marcha mecanismos para la prevención, detección precoz y respuesta eficaz de la violencia de género y de todos los tipos de violencia que tengan el sexismo en su origen
Ultimas noticias
ACTUALIDAD
Día Internacional de la Mujer y la Niña en la ciencia
El número de mujeres que se gradúan y completan el doctorado es superior al de hombres. Sin embargo, solo ocupan el 20% de los puestos de máxima responsabilidad. “No es una percepción” es una evidencia basada en datos y hechos. 11 de Febrero, Día Internacional de...
Convenio Colaboración ONG Creando Futuros
CIFP Repelega LHII ha firmado un convenio de colaboración con la ONG Creando Futuros Portugalete dentro del proyecto Agenda 2030 y en de acuerdo a los objetivos contemplados en nuestro Plan Estratégico CREANDO FUTUROS tiene como misión: "Desarrollar labores...
Talleres de igualdad del curso 21-22
Se han programado una serie de talleres de igualdad como parte esencial del diagnóstico para la elaboración del Plan de Igualdad del centro. Buscamos la participación de todos los estamentos y agentes implicados en los procesos formativos del centro. Así, se han...
Aski da!
Los colegios de Portugalete rechazamos los asesinatos contra las mujeres y la violencia vicaria (aquella que el agresor comente contra los y las menores, llegando a asesinarles) y por eso nos adherimos al protocolo de denuncia del ayuntamiento ante las agresiones y...
25 Noviembre
Día Internacional contra la violencia que sufren mujeres y niñas El Equipo de Igualdad ha propuesto diferentes actividades para recordar la importancia de erradicar la violencia machista de nuestra...