Instalaciones de producción de calor
CICLO FORMATIVO DE GRADO MEDIO
Competencia General
Montar y mantener instalaciones caloríficas, solares térmicas y de fluidos aplicando la normativa vigente, protocolos de calidad, de seguridad y prevención de riesgos laborales establecidos, asegurando su funcionalidad y respeto al medio ambiente.
¿Qué voy a aprender y hacer?
- Montar equipos y demás elementos auxiliares asociados a las instalaciones caloríficas, solares térmicas y de fluidos (circuladores, intercambiadores, vasos de expansión y tuberías, entre otros), en condiciones de calidad, seguridad y respeto al medio ambiente, asegurando su funcionamiento.
- Montar sistemas eléctricos y de regulación y control asociados a las instalaciones caloríficas, solares térmicas y de fluidos, en condiciones de calidad, seguridad, asegurando su funcionamiento.
- Medir los parámetros y realizar las pruebas y verificaciones, tanto funcionales como reglamentarias de las instalaciones, para comprobar y ajustar su funcionamiento.
- Reparar, mantener y sustituir equipos y elementos en las instalaciones, en condiciones de calidad, seguridad y respeto al medio ambiente para asegurar o reestablecer las condiciones de funcionamiento.
- Poner en marcha la instalación, realizando las pruebas de seguridad y de funcionamiento de las máquinas, automatismos y dispositivos de seguridad, tras el montaje o mantenimiento de una instalación.
Estas enseñanzas incluyen los conocimientos necesarios para llevar a cabo las actividades de nivel básico de prevención de riesgos laborales.
Plan de estudio
PRIMER CURSO
ASIGNATURAS | HORAS |
---|---|
Máquinas y equipos térmicos | 264 |
Técnicas de montaje de instalaciones | 297 |
Instalaciones eléctricas y automatismos | 231 |
Formación y Orientación Laboral | 105 |
Empresa e Iniciativa Emprendedora | 63 |
Inglés técnico | 33 |
SEGUNDO CURSO
ASIGNATURAS | HORAS |
---|---|
Configuración de instalaciones caloríficas | 165 |
Montaje y mantenimiento de instalaciones caloríficas | 147 |
Montaje y mantenimiento de instalaciones de agua | 105 |
Montaje y mantenimiento de instalaciones de energía solar | 105 |
Montaje y mantenimiento de instalaciones de gas y combustibles de líquidos | 105 |
Formación en centros de trabajo | 380 |
Al finalizar mis estudios, ¿qué puedo hacer?
Trabajar como:
• Instalador/a – Mantenedor/a de equipos de producción de calor.
• Instalador/a – Mantenedor/a de instalaciones de calefacción y ACS.
• Instalador/a – Mantenedor/a de instalaciones solares térmicas.
• Instalador/a – Mantenedor/a de instalaciones de agua.
• Instalador/a – Mantenedor/a de instalaciones de gas y combustibles líquidos
Seguir estudiando:
• Cursos de especialización profesional.
• Un ciclo de Formación Profesional de Grado Superior.
• Otro ciclo de Formación Profesional de Grado Medio con la posibilidad de establecer convalidaciones de módulos profesionales de acuerdo a la normativa vigente.
• El Bachillerato en cualquiera de sus modalidades
¿Cuáles son las salidas profesionales?
Este profesional ejerce su actividad en las industrias de montaje y mantenimiento de instalaciones térmicas y de fluidos relacionadas con los subsectores de calefacción, instalaciones solares térmicas para la producción de agua caliente sanitaria y gases en el sector industrial y en el sector de edificación y obra civil.
¿Cuáles son las profesiones reguladas a las que se accede con este título?
• Instalaciones interiores de agua
• Los títulos de Técnico/a en instalaciones frigoríficas y de climatización y de Técnico/a en Instalaciones de Producción de Calor proporcionan, entre los dos conjuntamente, el carné profesional en instalaciones térmicas en edificios.
Carnets
Con la superación de los ciclos “Instalaciones de producción de calor” e “Instalaciones frigoríficas y de climatización” se obtiene de forma automática el siguiente carné profesional:
- IMT- Instalador/a-Mantenedor/a de Instalaciones Térmicas en edificios.
Ultimas noticias
ACTUALIDAD
Visita al Proyecto District Heating – Sestao
El día 27 de abril alumnado del Grado de Desarrollo de Proyectos y eficiencia energética visitaron la instalación de la Calefacción de Barrio en Txabarri-El Sol que es una derivada de las rehabilitaciones promovidas por Sestao Berri y auspiciadas por...
Visita instalaciones Museo Guggenheim
El alumnado de 2º de Calor y 1º de Desarrollo de Instalaciones visitaron el pasado viernes, 18 de febrero, las instalaciones de climatización del Museo Guggenheim acompañados por los responsables del museo y profesorado de nuestro centro. Una toma de contacto con...
Presentación estudios de Náutica
Hoy nos han visitado el Director y dos profesores de la Escuela Náutica de Portugalete para presentar al alumnado de nuestro centro la oferta formativa que van a encontrar al finalizar sus estudios en Repélega si optan por continuar su formación académica en la...
Visita alumnado Fundación ADSIS
Este jueves nos han visitado 8 alumnos de Fundación Adsis. Son alumnos de Formación Profesional Básica de Frio y Calor, que actualmente estudian en la sede de Irala en Billbao. Han conocido, junto al Subdirector Txema Txarterina y el profesor Fernando Parte,...