Erasmus+



Erasmus+ proiektua Europar Batasuneko Erasmus+ programak finantzatzen du. Web orriaren edukia CIFP REPELEGA LHII erakundearen erantzukizun esklusiboa da, eta Europako Batzordea eta Hezkuntza Nazioartekotzeko Espainiako Zerbitzua (SEPIE) ez dira hemen zabaldutako informazioa erabiltzearen erantzule.

Declaración de políticas ERASMUS

El CIFP REPÉLEGA LHII es un Centro público de Ciclos Formativos de Grado Medio y de Grado Superior, situado en Portugalete (Vizcaya).
Nuestra oferta educativa ofrece una amplia variedad de especialidades dirigidas a los estudiantes que quieren integrarse lo más rápidamente posible en el mercado laboral o que desean continuar sus estudios en la Universidad. Al mismo tiempo, en cooperación con instituciones y empresas colaboradoras, ofrecemos cursos de Formación para el empleo y Formación a lo largo de la vida.
La participación en los Programas Europeos de Movilidad tanto de estudiantes como de profesores, así como la cooperación en posibles Proyectos es parte de la estrategia de internacionalización de nuestro Centro. Pretendemos establecer convenios de colaboración con otras instituciones académicas y empresariales que tengan una oferta educativa similar a la nuestra, o cuyo ámbito de actuación laboral tenga relación directa con las familias profesionales en las que se forman nuestros alumnos, con el fin de intercambiar experiencias y aprendizaje.
Para realizar la selección de socios disponemos de la información que nos proporciona nuestra Agencia Nacional (SEPIE) junto con El Departamento de Aprendizaje Permanente del Gobierno Vasco. Así mismo, las reuniones con otros Coordinadores de Erasmus+ unida a nuestra propia experiencia en cursos anteriores, nos sirven para poder desarrollar y mejorar los proyectos en los que nos involucremos especialmente en la UE. Estando de acuerdo con los principios de la ECHE 21-27, este Centro trabajará para conseguir los objetivos que en ella se marcan, al participar en una o varias de las siguientes actividades:
- Movilidad de los estudiantes y el personal docente/no docente (en Europa y / o de / a Terceros Países).
- Alianzas estratégicas y alianzas de conocimiento con países EU/no EU, y desarrollo de proyectos con terceros países.
Objetivos y prioridades

El mercado laboral común a nivel europeo es ya una realidad y nuestros estudiantes y los profesionales en general, se van a ir moviendo en un mundo profesional cada vez más internacionalizado. Nuestra participación en los Proyectos Erasmus+ tiene como objetivos prioritarios:
- Establecer vínculos internacionales entre el mundo académico y laboral de acuerdo con las necesidades de nuestro alumnado.
- Mejorar la empleabilidad de nuestro alumnado en puestos acordes a su formación, pues los datos indican que las movilidades a países extranjeros facilitan su inserción en el mundo laboral.
- El desarrollo profesional y cultural del personal docente tanto recibiendo como impartiendo formación.
- Ofrecer a los estudiantes con menos recursos económicos la posibilidad de conocer otras culturas y formas de trabajar.
- La inclusión de personas con discapacidad respetando la igualdad de oportunidades.
- El perfeccionamiento de la lengua o lenguas empleadas para realizar los Proyectos o Movilidades.
Desde nuestra Institución, de acuerdo con el compromiso adquirido en nuestra ECHE 21-27, apoyamos al profesorado y al alumnado facilitándoles siempre el recorrido de sus Movilidades.